POR QUÉ ES RECOMENDADO DESINTOXICARNOS

La desintoxicación es una práctica milenaria para el cuerpo y para el alma que se realiza con el objetivo de eliminar lo que el organismo no necesita, ya que por lo general introduces más toxinas al organismo de las que él puede liberar.

Un período concentrado de detoxificación produce una restauración general de todo el cuerpo, tanto físico como mental. Comprobarás que cada parte funciona mejor, que se ajustan los desequilibrios y que los síntomas irritantes se corrigen por sí solos. Además, dejarás instaurados nuevos hábitos de por vida, que son los que te mantendrán en un estado óptimo de salud y bienestar.

EL DÉTOX POR FUERA

Es un programa creado para que lo realices desde cualquier parte del mundo, por un periodo de tres semanas, y con acompañamiento médico y psicológico.

Continúa ↓

Alimentación

Desayuno

Siempre será un BATIDO. Los batidos deben estar compuestos así: 70% vegetales, 5% fruta, 5% superalimentos, 20% grasas buenas (aguacate, aceite de coco, nueces, almendras, semillas de girasol).

Lista de superalimentos:

Utiliza los que más te gusten y que sean de fácil consecución en tu ciudad o país. Podríamos revisar si existen algunos tipos de superalimentos diferentes en el lugar donde te encuentras. Te sugerimos adquirirlos en las unidades de empaque más pequeñas que encuentres, a excepción de la cúrcuma y las semillas de chía que debe ser en paquete por 250 g.

Algunos superalimentos y adaptógenos:

• Açai
• Arándanos • Ashawanda • Bramhi
• Cacao
• Chía
• Chorella
• Coco
• Cúrcuma
• Dátiles
• Espirulina
• Goji
• Moringa
• Maca
• Reishi
• Sábila

Nota: Algunos vienen premezclados, estos también sirven.

Continúa ↓

Alimentación

(parte 2)

Almuerzo

Siempre debe tener una porción de ensalada fresca.

Opciones

  • Cama de lechugas, aguacate, zanahoria, ajonjolí.
  • Kale, calabacín verde y amarillo, pimentón.

Rúgula, lechuga, remolacha, pera.

Cena

Siempre será una sopa.

Las sopas deben tener una base de verdura. Según el sabor que quieras, debes poner una mayor cantidad de esa verdura.

Ejemplo:

Sopa de ahuyama

Las sopas siempre deben tener una verdura espesante, además de la principal, que pueden ser ahuyama o calabacín. También es importante agregarles cilantro y cebolla para darles más sabor.

Ingredientes:

Ahuyama Cilantro Cebolla

Corta la ahuyama en trozos grandes, pones agua solo hasta cubrir las verduras, dejas hervir y licúas con el cilantro.

Arroz integral y quinoa

Para preparar el arroz integral, siempre debes poner a cocinar 1 medida de arroz por 3 1⁄2 de agua; y la quinoa se debe lavar bien y poner 1 porción de quinoa por 3 de agua.